
Platino
Número atómico: 78
Masa atómica:195,084 u
Símbolo atómico: Pt
Punto de fusión: 2041.4 k
Punto de ebullición: 4098 k
Origen
El platino fue descubierto en América, en la provincia de Esmeraldas, Ecuador, por el español Antonio de Ulloa, siendo llevado por primera vez a Europa en el año 1735. El nombre del elemento se relaciona a su parecido con la plata, con la cual se lo confundió en un primer momento. En 1822, el platino fue encontrado también en los montes Urales (Rusia), y más tarde en Colombia, Canadá y Sudáfrica.
Efectos en la salud
El Platino como metal no es muy peligroso, pero las sales de Platino pueden causar varios efectos sobre la salud, como son:
-
Alteración del ADN.
-
Cáncer
-
Reacciones alérgicas de la piel y mucosas
-
Daños en órganos, como es el intestino, riñones y la médula.
-
Daños en la audición
El Platino es un metal noble. Las concentraciones de platino en el suelo, agua y aire son mínimas.
Aplicaciones
-
Se utiliza en joyerías.
-
Se emplea para obtener recipientes de laboratorio.
-
Se usa para obtener aparatos de medida.
-
Se utiliza para fabricar aparatos en odontología.
-
Las resistencias eléctricas de platino se emplean en hornos eléctricos de alta temperatura y en aparatos de laboratorio.
-
Las aleaciones de platino se emplean para recubrir las cabezas de misiles.
-
El prototipo de kilogramo es una aleación de platino e iridio.
-
Se emplea como catalizador para la síntesis de ácido sulfúrico y en el craqueo de petróleo.
-
Se usa como catalizador en los coches para evitar la contaminación ambiental.
